RAP lanzó una iniciativa en torno a temas educativos

El 13 de octubre, RAP  dio inicio con un webinar a la iniciativa “El desafío de mejorar la educación”, con el objetivo de retomar de manera sistemática su trabajo en torno a los temas educativos y contribuir a la elaboración de propuestas que promuevan mayor terminalidad, equidad, calidad y empleabilidad en el sistema educativo argentino.

El encuentro contó con la participación de Ignacio Ibarzábal, Director Ejecutivo de Argentinos por la Educación, quien presentó un diagnóstico sobre los desafíos actuales del sistema educativo y los principales lineamientos del Acuerdo por la Educación, que busca construir consensos amplios para mejorar los aprendizajes, fortalecer la formación docente y promover la evaluación y la rendición de cuentas como pilares de una política educativa sostenida.

Con "El desafío de mejorar la educación" RAP busca articular el trabajo entre dirigentes políticos, expertos y organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de acordar lineamientos prioritarios de política pública y delinear estrategias que favorezcan su implementación efectiva. En este marco, RAP retomará el trabajo del Grupo de Educación RAP (GTE), un espacio histórico de análisis y generación de propuestas que, desde 2010, ha desarrollado más de sesenta actividades sobre educación inicial, formación docente, universidad y vinculación con el empleo. Así la intención es fortalecer el capital humano como pilar del desarrollo sustentable e inclusivo, en línea con los consensos alcanzados en el documento "Acuerdos Básicos RAP", donde la calidad y la equidad educativa figuran entre los desafíos centrales del país. 

Esta iniciativa tendrá continuidad en el XIX Encuentro Anual de RAP, allí habrá un panel de expertos y otro de políticos con experiencia en gestión educativa, en los que debatirá sobre lineamientos y esquemas de incentivos para impulsar una reforma.