RAP continúa avanzando en el trabajo del Grupo de Estado de Derecho y Seguridad Jurídica, integrado por dirigentes políticos, referentes empresariales y especialistas. El grupo tiene como objetivo construir una mirada compartida sobre el fortalecimiento institucional como condición necesaria para generar confianza, promover la inversión privada y garantizar un desarrollo sostenible.
En la primera reunión, el grupo abordó el marco conceptual y los antecedentes internacionales vinculados al Estado de Derecho, explorando su relación con la democracia, la economía y el desarrollo. Se analizó cómo la calidad institucional y la previsibilidad normativa son factores decisivos para atraer inversiones, impulsar la competitividad y mejorar el bienestar social. Asimismo, se revisaron casos comparados que muestran cómo la estabilidad jurídica, la independencia judicial y la transparencia en la gestión pública contribuyen a crear entornos propicios para el crecimiento y la innovación.
Durante la segunda reunión, los participantes avanzaron en la definición compartida del concepto de Estado de Derecho y en la identificación de los principales desafíos que enfrenta la Argentina para su consolidación. El debate se organizó en torno a ocho ejes: división de poderes; eficiencia e integridad de la justicia; calidad y estabilidad regulatoria; cumplimiento normativo y capacidad estatal; cultura institucional y acción colectiva; seguridad y orden público; derechos fundamentales; y mecanismos de integridad y transparencia. A partir de este marco, se acordó continuar trabajando en la elaboración de propuestas concretas que fortalezcan la seguridad jurídica y mejoren la confianza en las instituciones.
Con esta agenda, RAP reafirma su compromiso con el fortalecimiento del Estado de Derecho como base del desarrollo sustentable, la convivencia democrática y la construcción de consensos duraderos que permitan a la Argentina recuperar un camino de estabilidad y crecimiento.
